Estación de Ecología Acuática

45 reviews

41092 Seville, Spain

www.emasesa.com

About

Estación de Ecología Acuática is a Aquarium located at 41092 Seville, Spain. It has received 45 reviews with an average rating of 4.5 stars.

Photos

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of Estación de Ecología Acuática: 41092 Seville, Spain

  • Estación de Ecología Acuática has 4.5 stars from 45 reviews

  • Aquarium

  • "La sede donde se ubica la Estación de ecología acuática Príncipe Alberto I de Mónaco fue erigida con motivo de la Exposición Universal de 1992 y destacaba por su acuario, ya que era el primero en Europa que contenía un túnel que lo atravesaba, permitiendo al visitante contemplar, desde un punto de vista más original, la fauna que habitan los ecosistemas marinos"

    "Nos explicaron el ecosistema del Guadalquivir y nos enseñaron el antiguo Pabellón de Mónaco Expo 92 y el acuario"

    "Actividad interesante sobre Emasesa,tiene un acuario que puedes visitar de manera gratuita y sin reservar"

    "Un centro de investigación que cuenta con un programa de visitas guiadas para estudiantes"

    "Alguien sabe si sigue abierto y si se puede visitar?
    Se visitó en
    Día laborable"

Reviews

  • Luis Ruiz

La sede donde se ubica la Estación de ecología acuática Príncipe Alberto I de Mónaco fue erigida con motivo de la Exposición Universal de 1992 y destacaba por su acuario, ya que era el primero en Europa que contenía un túnel que lo atravesaba, permitiendo al visitante contemplar, desde un punto de vista más original, la fauna que habitan los ecosistemas marinos. Tras finalizar la Exposición Universal de 1992, Mónaco vendió simbólicamente (por una peseta) el pabellón al Ayuntamiento de Sevilla que mediante un convenio específico de cooperación, con fecha de 19 de abril de 1993, entre la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA) y la Universidad de Sevilla, permitió la creación de la Estación de Ecología Acuática "Príncipe Alberto I de Mónaco", en homenaje al Principado de Mónaco y a su contribución en los estudios de Oceanografía. Esto fue posible gracias a la existencia previa de un Acuerdo Marco de cooperación científica y técnica firmado el 3 de octubre de 1991, en el que ambas instituciones manifiestan su disposición para establecer una colaboración en los campos científicos y tecnológicos de interés común, incluyendo la participación en proyectos conjuntos, tanto del ámbito nacional como internacional. Las actuaciones y tareas del Centro se inician el momento de la cesión después de finalizar la Exposición Universal de 1992 hasta 1997, momento en el que se constituye como centro de trabajo de EMASESA y se destina a sede de su Departamento de Ecología y Gestión Ambiental, afianzándose las labores de investigación, transferencia de tecnología, formación y divulgación, tanto a nivel técnico y científico como entre los ciudadanos en general. EMASESA a través de su Departamento de Ecología y Gestión Ambiental, aborda el estudio limnológico de los embalses de abastecimiento a Sevilla y su área metropolitana, así como la implantación y mantenimiento de su Sistema de Gestión Ambiental. Además promueve y participa en proyectos con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales para un mejor conocimiento y gestión del ciclo natural y urbano del agua. Fuente: wikipedia

  • Ana María Caballero

Nos explicaron el ecosistema del Guadalquivir y nos enseñaron el antiguo Pabellón de Mónaco Expo 92 y el acuario.

  • Reyes Machuca

Actividad interesante sobre Emasesa,tiene un acuario que puedes visitar de manera gratuita y sin reservar.

  • Jesús Pinilla

Un centro de investigación que cuenta con un programa de visitas guiadas para estudiantes. Interesante.

  • María de Los Ángeles Fernández

Alguien sabe si sigue abierto y si se puede visitar?
Se visitó en
Día laborable

  • Raúl Mitchell

Una pasada!!! Incluso trabajando allí son muy amables los responsables! Gracias!!

  • nora martinee07

Un edificio lleno de curiosidades.. Recomiendo visitar

  • Lola Pajuelo

Muy bien la explicación y atenciones del personal.

  • Javier Martín López

Bonito edificio por fuera merece la pena verlo.

  • Mark Rodris

Muy interesantes los acuarios y la visita.

  • Carmen LR

Excelente atención y precioso lugar.

  • Antonio Rivero

Fantástico para visitar en familia.

  • Igor Ochakov

Не смог оценить, не работал.

  • Lourdes Ramos Macías

Muy buenas instalaciones

  • María del Carmen Jiménez Pérez

Muy interesante.

  • yinbo grande

Buenos

  • Rocio Sánchez
  • ErJuaki Lomu
  • Marta Vázquez
  • Barbara Conse
  • Edoardo Susani
  • Guillermo Fontiveros Suárez
  • Juan Murillo Gámiz
  • fernando melero muñoz
  • sebastian cruz callealta
  • D B
  • Serujio 17
  • Belén Martín (Xálima)
  • Buquin
  • Lorena Rivilla
  • Maria del rocio martinez escudero
  • Antonio Zambonino Púlito
  • Alejandro Vázquez Cohen
  • Pablo Trasverso
  • Bego Martinez Escudier
  • Auxi nisu
  • Pedro A. Escudero Martin
  • ناصر عرب
  • maria jose Humanes
  • Alvaro BOBILLO VILLAMARIN
  • victor navarro
  • José
  • CARMEN FERNANDEZ
  • Javier B. V.
  • Juan Felipe Martinez