Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (Manzana Jesuítica)

203 reviews

Obispo Trejo 242, X5000 IYF, Córdoba, Argentina

www.museohistorico.unc.edu.ar

+543514332075

About

Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (Manzana Jesuítica) is a History museum located at Obispo Trejo 242, X5000 IYF, Córdoba, Argentina. It has received 203 reviews with an average rating of 4.7 stars.

Photos

Hours

Monday9:30AM-5:30PM
Tuesday9:30AM-5:30PM
Wednesday9:30AM-5:30PM
Thursday9:30AM-5:30PM
Friday9:30AM-2:30PM
SaturdayClosed
Sunday9:30AM-5:30PM

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (Manzana Jesuítica): Obispo Trejo 242, X5000 IYF, Córdoba, Argentina

  • Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba (Manzana Jesuítica) has 4.7 stars from 203 reviews

  • History museum

  • "El Museo Histórico de la Universidad se encuentra ubicado en la sede del antiguo Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba"

    "The UNC Historical Museum is located in the building that originally housed the Colegio Máximo de la Compañía de Jesús and where, from 1613, the University of Córdoba, the oldest in Argentina, was established"

    "Manzana Jesuítica, ubicada en el centro de la ciudad de Córdoba, entre Av"

    "Un museo con una historia invaluable"

    "Hermoso museo, para transportarnos en el tiempo y aprender un poco de nuestra historia"

Reviews

  • Eduardo Hossein

El Museo Histórico de la Universidad se encuentra ubicado en la sede del antiguo Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba. En él pueden apreciarse las principales manifestaciones del arte y la arquitectura jesuíticos, así como las salas de exposición de la Librería de la Orden y el Museo del Colegio Nacional de Monserrat. También, es posible recorrer el Templo de la Compañía de Jesús, Residencia y Capilla Doméstica, Sacristía y Antesacristía, Claustro Principal y el Salón de Grados. Las salas de exposición, situadas en los locales de la planta baja de dicho claustro, exhiben las siguientes colecciones: la Biblioteca Jesuítica, reconstituida en Córdoba después de muchos años de dispersión, compuesta por libros correspondiente a los siglos XVI, XVII y XVIII; el Archivo Jesuítico, que exhibe documentos conservados desde la fundación de la Universidad y los recientemente recuperados referidos a la Junta de Temporalidades. En otras salas están expuestas condecoraciones y muestras transitorias referidas a la historia de la Casa de Trejo, desde su etapa fundacional hasta la actualidad. Además, el Museo Histórico se conecta con las salas del Museo del Colegio Nacional de Monserrat, en las que se exponen instrumentos científicos y objetos históricos provenientes de los gabinetes de física, química, y otros, del mencionado establecimiento, heredero del antiguo Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat. Estos objetos, en su mayoría, datan del siglo XIX y atestiguan al alto nivel científico que tenía la institución ya en esos tiempos. Este edificio, al igual que el de la Universidad, posee un importante patio. En 1927 se realizaron modificaciones y se agregó la torre de reloj, hoy símbolo del Colegio, en base al proyecto del arquitecto Jaime Roca. La antigua Capilla de Españoles del Templo de la Compañía de Jesús, hoy Salón de Grados de la Universidad, con su mobiliario histórico, completa el circuito histórico y turístico del Museo. Gracias a las obras realizadas en el año 2000 para el restablecimiento de las conexiones originarias entre las distintas dependencias jesuíticas, se puede acceder también a través del museo, al convento y a la Iglesia de la Compañía de Jesús. Colección Ferrer Vieyra Las salas de exposición temporarias del Museo Histórico albergan exhibiciones referidas a la historia de la Universidad Nacional de Córdoba e importantes donaciones efectuadas por particulares que acrecientan su acervo cultural. Entre ellas, sobresale la colección donada por el diplomático Enrique Ferrer Vieyra a la Biblioteca Mayor en 2001 que está integrada por ediciones de las primeras imprentas europeas, textos elzevirianos que datan del siglo XVI, impresos de los siglos XVII y XVIII y el antifonario de Santa María Real de 1609, recientemente cedido a la Casa de Trejo. Fuente: UNC

  • Suvendu Das

The UNC Historical Museum is located in the building that originally housed the Colegio Máximo de la Compañía de Jesús and where, from 1613, the University of Córdoba, the oldest in Argentina, was established. The Museum was created in 1999 within the framework of the declaration of UNESCO World Heritage of the site "Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba". Although the building maintains its original typological and spatial characteristics, it was renovated over the centuries. The last intervention moved rectoral offices and classrooms to create the museum. Jesuitical Collection It is a collection of old books conformed by the order of the Society of Jesus during the seventeenth and eighteenth centuries. It is the first library of the University. It belongs to the UNC Library and is exhibited in the UNC Historical Museum. It contains examples from different disciplines of knowledge such as Physics, Medicine, Algebra, Geometry, Botany, Zoology, Geography, History, Philosophy, Linguistics and Theology, among others. Most of these books were brought from Europe, because in Córdoba it was not possible to print. There were also editions from Peru. The Jesuit Collection is open to the public for research and the books can be consulted. In recent years, a digitization process was carried out that covered 500 copies. This Collection has been incorporated into the UNESCO Memory of the World Register for Latin America and the Caribbean. Hall of Degrees During the Jesuit period, this space constituted the Chapel of the Spaniards, located next to the central nave of the Church. In the middle of the 19th century, the University transformed the old chapel into the Degrees Hall and here the thesis defenses began to take place. It has a European style, with damask silks on the walls, boiseries and chandeliers. The paintings of the vault show interventions of different periods. The oldest painting is formed by the two shields located at the ends. In the center, an allegory of the muses that bear the university shield appears. Collection of cartography, engravings and books (XVI - SXX centuries) This collection, donated by the Juri family, presents the thematic axis of American cartography, produced from the sixteenth century to the twentieth century, by authors from multiple origins. Each period is complemented by a material that characterizes the different historical contexts of this production: documents, letters, engravings, articles, books and, since the 19th century, photographs and postcards. Cartography is presented as a reflection of the set of notions that are transmitted through the educational system and that feel as part of a collective cultural heritage.

  • Gustavo A

Manzana Jesuítica, ubicada en el centro de la ciudad de Córdoba, entre Av. Vélez Sarsfield, Duarte Quirós, Obispo Trejo y Caseros. Aquí se asienta en 1599 la Compañía de Jesús y construyen el edificio del Colegio Nacional de Monserrat (1610), el Colegio Máximo (1622), actual edificio histórico de la Universidad Nacional de Córdoba que incluye el claustro, salón de grados, biblioteca mayor y dependencias administrativas, la iglesia (1644), la capilla doméstica (1671) y la residencia de los padres, Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, la manzana fue asignada a los franciscanos, luego al clero regular y a partir de 1820 al gobierno de la provincia. En 1854 se nacionaliza la Universidad y el Colegio de Monserrat, constituyendo el núcleo original de la actual Universidad Nacional de Córdoba. La Compañía regresa a Córdoba en 1853 pero solo se le restituye la Iglesia, la Capilla Doméstica y la Residencia.

  • Ignacio Espeche Palacio

Un museo con una historia invaluable. Tiene de los archivos históricos, sobre todo de la universidad, más interesantes de Córdoba y para el país. Cuenta con una colección de libres físicos y desde hace varios años digitalizados y disponibles para quien los necesite. Ha sido mantenido muy bien más allá de los cambios, la entrada es muy barata y cuenta con tarifa diferenciada para estudiantes, niños y jubilados. Tiene visitas guiadas en francés, Inglés, y español (creo que también otro idiomas u otros pero no recuerdo). Esta ubicado en pleno centro de la ciudad y tiene a su alrededor diferentes sitios históricos, como son el colegio de Montserrat, La Iglesia de la Compañía de Jesús, y el museo y capilla San Alberto. Muy recomendado para ir

  • Gabriela Albornoz

Hermoso museo, para transportarnos en el tiempo y aprender un poco de nuestra historia. El edificio está muy bien cuidado y se puede ver cómo fue hecho, con sus paredes con ladrillones y piedras. Es imponente el salón de grados, que aún se usa. Sala de cartografía y biblioteca con libros muy antiguos. La recepcionista muy amable y muy atenta, ante mi hipoacusia ella amablemente se quitó el barbijo y me explico todo, yo opte por bajar la visita con audioguías, que me permitía leer toda la información. También los guardias fueron todos muy amables al abrir y permitirnos el paso a las distintas salas. Excelente todo.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Xavier M Perussich

El museo de la Universidad ( Manzana Jesuita) combina con la iglesia de La Compañia de Jesus junto a el. Puede verse la Biblioteca Jesuita, con gran cantidad de libros. Los cuales abarcan los siglos XVI, XVII y XVIII. Trayados de teologia, filosofia ,etc. La sala de colacion de grados. Excelente exponente de la Universidad durante el siglo XIX Y la sala de incunables y mapas Vale la pena la visita Todo el conjunto, la vieja Universidad de Cordoba y la Iglesia de la Compañía de Jesus son Pateimonio de la Humanidad (INESCO) desde el año 2000

  • Camila Ruiz Vega

Es recomendable en lo posible tomar una visita guiada o hacer el recorrido siguiendo la audioguía para poder apreciar la enorme importancia del sitio y de los elementos en su interior. Es un museo imperdible si se está de visita en Córdoba porque no solo nos acerca a la historia de los jesuitas en la región, sino que también nos permite comprender el impacto que tuvo en la formación de la ciudad que vemos actualmente. Amé los incunables, esos librazos del siglo 15 que tienen en una de sus salas.

  • Juan Antonio CALDERATO

El Museo Histórico de la Universidad está ubicado en el edificio que originalmente albergó al Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y donde, a partir de 1613, se estableció la Universidad de Córdoba, la más antigua de Argentina. Visitar este maravilloso lugar nos transporta históricamente a los recuerdos más profundos de la América que conocemos a través de libros. Recomendable ciento por ciento y parar en cada rincón para apreciar la arquitectura además.

  • Julieta Alcalde

Aqui además de encontrarse el museo histórico de la UNC, está el decanato de la facultad de Derecho y la biblioteca de nuestro ilustre jurista Dalmacio Vélez Sarsfield. Para los amantes de derecho y de la historia es un lugar imperdible. Además que la arquitectura es muy bella. Considero que habría que mejorar algunas cuestiones de limpieza de baños, pero los mismos se encuentran en buen estado de mantenimiento.

  • Octavio Iza

Lugar obligatorio de visitar si se recorre la Capital, el edificio está muy bien, y el recorrido por el museo es muy interesante, la guía que fue con mi grupo estuvo impecable, se aprende mucho sobre la historia jesuitica en cordoba y el origen de su universidad.
Se visitó en
Día festivo
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Cabañas del Camino Real

Un lugar emblemático en la Manzana Jesuítica digno de conocer. Sus patios, galerías, bibliotecas, Capilla e Iglesia, Salón de Grados, etc en perfecto estado de conservación y con esmerado trabajo del Equipo de Guías. Muy recomendable visitar!!!
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Nelda Soledad Gil

Me encanta este lugar! De los más lindos y pintorescos de Córdoba. Recorrerlo es conocer gran parte de la historia de la ciudad y de la Universidad más antigua de Latinoamérica. Es un edificio histórico que se mantiene en muy buenas condiciones. Al final del patio, por el lado derecho se puede acceder a la Biblioteca. Imperdible.

  • Florencia Sanchez

Muy lindo el museo. Hay un esfuerzo de guiar a los visitantes con las audio guías. Para acceder a la sala de graduados hay que pedir llaves al guardia. Y la sala de los libros de los estudiantes es muy interesante.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Agus

Lugar clave para conocer la historia de la universidad, la reforma universitaria y los jesuitas. Los miércoles es gratis. Esta bueno aprovecharlo cuando hay visitas guiadas y aprovechar a visitar la Biblioteca Mayor
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Más de 1 h

  • Max

Es bastante amplio, hay que preguntar a los guardias del recorrido ya que tienen que abrirte las salas una a una, su ingreso es pago. También se tiene acceso a la biblioteca mayor.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Pablo Martinez

Este museo muestra una parte muy importante de la historia de córdoba, la Universidad Nacional y el Colegion Nacional de Monserrat son instituciones centenarias que formaron a gran cantidad de profesionales. Ofrecen visitas guiadas para escuelas y es recomendable hacerlas.

  • Johanna Yañez

Impresionante las salas donde pagas para poder ver. Hay dos tipos de pagos. Donde vas tu solo o el guiado. Fuimos hoy y no pudimos visitar el primer piso. Pero las salas que vimos, fue impresionante todas las cartas y libros. No puedes dejar de visitarlo.

  • Analia Baum

Excelente visita para comprender el desarrollo de Cordoba. La impronta de los jesuitas en la educación y la cultura. La revolución universitaria para que la educación deje de ser eclesiástica y de clase y pase a ser un derecho popular. Me… Más

  • Yamila Bernhardt

Fue una total sorpresa visitar éste museo, no esperaba encontrarme con tantas maravillas de la historia. La recepcionista muy amable y los hombres de seguridad, quienes abren las puertas de las salas tienen muy buena predisposición!

  • J Schäfer

The prices are not up to date on their website. There is only minimal English information provided. We were disappointed.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • noelia valle

Imperdible! La cantidad de libros históricos, su formato y grafía, su conservación...lo mejor es que no necesitas un guía porque pagas , escaneas el código QR y escuchas la explicación de cada sala, de diez!

  • Wallas Jefferson

Lugar de visita obrigatória. Local histórico de grande valor. Biblioteca jesuítica formidável. É maravilhoso
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Mabel Alicia Peralta

Excelente experiencia. El guía muy preparado. Muy didáctico en su explicación. Sumamente Recomendable!!
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • MARIA SOLEDAD OÑATE

Me encantó! Fui tarde y había varios salones ya cerrados. Pero la biblioteca y las salas q visité muy lindas! Muy cuidado todo. Hermoso el patio y las galerías. Pienso volver para recorrerlo todo!

  • Franco Martin Cisterna

La exposición de arte estuvo muy buena pero lamentablemente siempre hay política en medio y algunas ilustraciones lo prueban
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera

  • Jorge Raul Quintana

Excelente la guiada de Maximiliano, muy detallada, vale la pena la visita
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Hasta 10 min
Reserva recomendada
No lo sé

  • carina failoni

Buenisima la guiada!! Hay que ir con una nocion minima de historia. Sorprendente los tesoros que hay ahi !
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No lo sé

  • Soledad dos Santos

Hay que ir a las visitas guiadas porque sino no se tiene acceso a todo el Museo, excepto los miércoles que no hay visita guiada, es gratis y se accede a todas las salas

  • Sonia Niven

Excelente visita guiada a la primera universidad de la Argentina✨
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Nhiana Prince

Uno de los museos con la colección de literatura jesuita más grande que haya visto... Contribución de 20 pesos al ingresar y visitas guiadas en español e inglés....

  • Igor Jaramillo

Excelente museo. Me gustó la guía por audio que la pides al ingreso. Mejor tener esa guía al visitar la Iglesia de la Compañía de Jesús que está al lado.

  • carlos romano

Magnífica experiencia , noche de museos, la dama que relata la historia de ese salón de grado, pone tal pasión que te traslada al siglo 17. Que belleza.

  • Soledad Milone

Un recorrido por una de las más antiguas universidades de la Argentina. Se encuentra emplazada en el casco antiguo de la capital. Está bien mantenida.

  • Pablo Navelino

Excelente Museo, en lo posible hacer la visita guiada, te muestran el Salón de Actos, la Colección de Mapas Antiguos y la Biblioteca Jesuítica.

  • María Victoria Flores Gorostiza

Visitas guiadas a cargo del personal de la UNC. El lugar está muy bien conservado y la explicación de la guía es súper clara e interesante.

  • Víctor Cárcamo

Excelente visita guiada!! Imperdible
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Marce Fernandez

Hermoso transportarse en el tiempo, excelente visita guiada.
Tiempo de espera
Más de 1 h
Reserva recomendada
No lo sé

  • Andrea Rodríguez (Andy)

Un lugar histórico muy bien conservado. No hay que perderse la visita guiada, que te ayuda a descubrir la importancia del edificio.

  • Enzo Cabrera

Manzana jesuítica conserva su colegio/unc, iglesia, desde 1610, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 2000

  • German Rodriguez

Recomendable hacer la visita guiada para conocer más sobre la interesante historia del edificio, por un valor bastante bajo.

  • indiekid seventysix

Me encantó este museo y el museo de ciencias al lado.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera

  • Luli Ghersi

Excelente! La visita guiada fue increíble, felicitaciones al guía. Muy bien cuidado todo el espacio y bien presentado.

  • Gabriel Giavedoni

Muy buena experiencia. Increíble la biblioteca y la sala de incunables y de cartografía. Excelente Lucas, el guía.

  • Mateo Fain

Guía muy amable, salas con una gran variedad de documentos históricos. Precio de la entrada relativamente barato.

  • Kris Watson

Highly recommend the tour here. Super knowledgeable tour guide and a small tour group makes for a great activity.

  • Matías Paz

Me gustaría resaltar la excelente atención del personal; resolvieron todas nuestras dudas y fueron muy amables.

  • Damian Traverso

No dan i formación al ingreso, solo cobran entrada y luego con suerte abren las puertas para hacer las visitas

  • Elvio Santiago Reburdo

Muy bien preservado todo. Es un verdadero placer poder ver esa antigua colección de libros de los jesuitas.

  • Pablo Piccolini

Uno aquí se siente parte de la historia Argentina poco conocida pero indispensable de ser conocida!!!!!!!!!

  • Andy Arriaga

Monumento histórico. hermosos jardines. dentro puede verse algún tipo de modernización de la estructura.

  • Juan Cruz Gonzalez

Hacer visita guiada. Un patrimonio de la humanidad que resume parte de lo historia latinoamericana.

  • Graciela Edith Gonzalez Irusta

Exquisito!!! Vale la pena recorrer cada rincón, la variedad de representaciones alimenta el alma

  • Diego R. Wachenfeld

Excelente la visita guiada ! Vale la pena visitarlo. $25 la entrada. La visita es a las 15hs.

  • agustin jose rodriguez (Agustin)

UNC creada en 1613 -Fray Fernando de Trejo y Sanabria. Hermoso histórico museo universitario.

  • Belen Monzon

Me encanto!! La visita guiada fue muy buena y la historia del lugar es increíble.

  • David M

Intéressant. La visite guidée (50 pesos) est très intéressante. Belle université.

  • Diana Zamani

Excelente experiencia. La guía es excelente, un orgullo tener profesionales así.

  • Emiliano Montanari

Excelente lugar tiene una pintura rupestre de Mirtha Legrand inigualable!!!

  • Sergio Luis Romeo

Muy buen museo increíble las cosas que se pueden ver, apta para turistas

  • Beatriz Freitas

Muy belo! Muy hermoso! Otemo para hacer fotos e sabier de la historia

  • romi gambino

Uno de los museos más lindos que visité. Recomendado para la familia

  • Fábio Antônio Queruz

Lindo museu, com grande acervo de livros e mapas da época colonial.

  • German A. Guevara

Es un bellisimo lugar historico q todo cordobes deberia conocer!

  • Cordoba Vendes

Lugar agradable,la biblioteca de la unc muy bueno para estudiar-

  • Germano Ramalho

Voltando no tempo. Excelente local para se conhecer a história.

  • Javier Forchino

Lindo, esta la biblioteca mayor, dónde se puede ir a estudiar.

  • Teresita Fernandez

Es bellísimo para visitar con la familia ,se lo recomiendo...

  • Renke

Magnifique bibliothèque qui garde des trésors de l’humanité !

  • Juan Matus

Lindo lugar para visitar, ruinas, antigüedades e historia

  • JOSE MARIA CORREA

Hermoso lugar! Las visitas guiadas son espectaculares!

  • Paula Rojas

Bello lugar para visitar. La biblioteca una maravilla

  • Dario Here

La historia de Córdoba en una manzana, excelente!!!!!

  • Denise Sabatino

No se puede dejar de visitar la colección de libros!

  • Sebas L.

Solo hay libros viejos y el acceso no es gratuito.

  • Marcelo Foresta

Absolutamente recomendable. Sus guías son lo más.

  • Claudia Mancilla

A quien le gusta la historia, lo va a disfrutar

  • Sebastian Campos

Hermoso lugar , recomiendo la visita guiada.

  • Fabian La Valle

Ambiente histórico, religioso y humanístico

  • Ezequiel Torres

Excelente lugar patrimonio de la humanidad

  • Saul Mestas

Lugar único. Imperdible la visita guiada!

  • Liliana Velasco Collar

Muy buen lugar y el guía es excelente.

  • Dany Delgado

Imperdible.recomedable el paseo guiado

  • Isamar Astudillo

Un lugar muy hermoso sin duda alguna.

  • Sebastian Sala

Patrimonio cultural de la humanidad

  • Gustavo Asinari

Hermoso lugar. Muy bien mantenido.

  • Favio Houriet

Excelente para la historia nuestra

  • Julio Raul Blua

11, un lugar hermosoooooo…

  • Renato Cabrera

Un lugar con historia para conocer

  • Cultura e Innovación MuniCba

Digno de ser recorrido y conocido

  • Yael Miño

Recorrerlo con visita guiada...

  • María Celeste Marrocco

Un lugar para maravillarse!!!

  • Romina Stabile

The architecture is excellent

  • Manuel Gustavo Manzanel

Patrimonio de la humanidad!!

  • Dario Greco

Muy agradable. Buen estado.

  • Juana De La Fuente

Bellísimo y muy interesante

  • Naidelys Moreno

Un lugar lleno de historia.

  • Daniela Damiana Domingo

Excelente la visita guiada

  • Julia Sánchez

Hermoso archivo histórico.

  • Patricia Dellarrosa

Imponente por fuera

  • Miri Ro

Parte de "La docta"

Similar places

Museo Casa de la Reforma Universitaria | U.N.C.

137 reviews

X5003HCE, Pseo de la Reforma Universitaria 364, X5003HCE Córdoba, Argentina