Bocas de Ceniza

1049 reviews

Destapada Bocas De Ceniza, Barranquilla, Magdalena, Colombia

+573002791730

About

Bocas de Ceniza is a Tourist attraction located at Destapada Bocas De Ceniza, Barranquilla, Magdalena, Colombia. It has received 1049 reviews with an average rating of 4.3 stars.

Photos

Hours

MondayOpen 24 hours
TuesdayClosed
WednesdayOpen 24 hours
ThursdayOpen 24 hours
FridayOpen 24 hours
SaturdayOpen 24 hours
SundayOpen 24 hours

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of Bocas de Ceniza: Destapada Bocas De Ceniza, Barranquilla, Magdalena, Colombia

  • Bocas de Ceniza has 4.3 stars from 1049 reviews

  • Tourist attraction

  • "Un lugar inimaginable! En carro: Se puede llegar en carro entrando por el barrio las flores, por los restaurantes, metros adelante el primer lugar atractivo es una playa y se puede parquear el carro, hay restaurante y se pueden bañar"

    "Lugar maravilloso"

    "El lugar donde se une el río y el mar, muy bonito el paisaje, el camino es destapado y solo llegas hasta una parte en moto y de ahí tienes que caminar por piedras, en ese camino se ve el plástico que los humanos usamos sin ninguna consideración, especialmente los de agua embotellada y el icopor"

    "La verdad en 2011 era un sitio hermoso"

    "La calificación es por las condiciones en las que está el lugar, pues prácticamente está en el abandono"

Reviews

  • Fredy Hernandez

Un lugar inimaginable! En carro: Se puede llegar en carro entrando por el barrio las flores, por los restaurantes, metros adelante el primer lugar atractivo es una playa y se puede parquear el carro, hay restaurante y se pueden bañar. Si se quiere, se continúa hasta otros restaurantes más adelante, hasta allí puede ingresar el auto, cuidan los autos y todo es muy tranquilo. Para continuar hasta la punta del camino de piedra (donde queda la desembocadura del río) se puede caminar o alquilar una moto, cuesta 20.000 COP por persona ida y vuelta (hasta cierto punto, donde el camino lo permite), o si prefieren, pueden caminar, son aproximadamente 4 kilómetros, entonces considerar el camino con sol, niños, tiempo, entre otros factores. Los que ofrecen el servicio de motos muchas veces son pescadores y hacen las veces de guías. Una vez se llega a la punta (después de pasar un cmaino difícil de piedras grandes) se puede apreciar la desembocadura del río Magdalena, la unión del río con el mar y un guia que cuenta la historia de bocas de ceniza, el aporte el voluntario) y después queda la devuelta por el mismo camino y por los mismos medios que ingresaron. Sin carro: entran por el barrio las flores, por los restaurantes. Existen una especie de tren, que los lleva a través de los rieles, pasando por la primera playa y luego hasta donde se deben dejar los carros, hasta allí llega el el sistema de tren. Después, se puede alquilar moto o ir caminando como lo comenté en el párrafo anterior. Recomendaciones: bloqueador, agua, buenos zapatos para caminar, gorra o sombrero bien atado para que no se vuele, ayudar con el medio ambiente ya que no hay muchas cestas de basura, escuchar las historias de los pescadores, escuchar sus tradiciones y métodos de pesca (pescan con cometas!) Ir con tiempo. Nota: durante el camino se encuentran chozas, algunas habitadas, otras no, donde permanecen los pescadores y son muy cordiales. Fue una experiencia muy bonita, se puede apreciar la inmensidad de la naturaleza. Estaré atento a cualquier información extra que necesiten
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • CLARA L ENCISO

Lugar maravilloso. Debe visitarse Para acceder a él se llega en vehículo hasta una playa cercana; desde allí se puede acceder caminando o mejor, en moto; unas personas afiliadas a una cooperativa ofrecen el servicio de transporte y de paso tienen una buena narrativa del lugar. La moto lo deja a 15 minutos aproximado de camino a pie; es preciso advertir que mejor ir en tenis o zapato para caminar en piedra; las sandalia hace difícil el recorrido pues es un recorrido de piedra que tiene el riesgo de resbalar y caída. En Ese tramo observa la maravilla de la unión entre el río Magdalena y el Océano Atlántico. Cuando ha estado soleado el día la vista tiene un color azul hermoso y si ha llovido el río entra a mayor distancia y se confunden sus aguas con el océano. Se observan Los Pescadores en su faena; es un lugar de veras maravilloso porque muestra la majestuosidad del paisaje: el río Magdalena y la entrada triunfal al mar Atlántico. Ahora bien, vale la pena mencionar que en este último tramo del recorrido Se observa bastante basura; lo que ocurre Es que allí llega la basura del interior del país que es arrastrada por las aguas del río Magdalena. Si bien es cierto es un poco molesto ver tanta basura vale la pena reflexionar lo que ocurre con la falta de conciencia al arrojar la basura desde el interior. Algunos turistas critican porque hay mucha basura y claro que es molesto; pero es la basura que llega, es la que llega a las aguas durante el recorrido del río Magdalena hasta la desembocadura. Nos cuentan que hay unas personas que cada semana recogen esa basura pero a diario llega bastante. Es importante que reflexionemos con todo lo que está pasando alrededor de la falta de buenos hábitos qué tenemos al no hacer uso adecuado de los desechos sólidos.
Se visitó en
Fin de semana

  • Diana P Guerrero R

El lugar donde se une el río y el mar, muy bonito el paisaje, el camino es destapado y solo llegas hasta una parte en moto y de ahí tienes que caminar por piedras, en ese camino se ve el plástico que los humanos usamos sin ninguna consideración, especialmente los de agua embotellada y el icopor. Hay que ir con buenos zapatos para caminar, bloqueador y llevar agua para hidratarse, porque hace mucho calor, también se puede comprar agua o cerveza a alguno de los pescadores que estén ahi. Nosotros alquilamos una moto por $25.000 por persona, hay que saber manejar bien, porque el camino no es tan fácil
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • JAIME SISA N

La verdad en 2011 era un sitio hermoso. Hoy después de 11 años esta invadido por familias de pescadores que se tomaron el sitio..Está lleno de basuras y una hilera de viviendas en los últimos 2 Km antes de la desembocadura final del río de la Magdalena. Un desastre total ...que sumado al sin fin de basuras dejo de ser un sitio para visitar. Lo mejor es ir a pie desde la Vía 40 en la entrada de Almacenes Ara. Y llevar agua y un par de frutas para una jornada de camino de 2 horas de ida y día horas de regreso. No recomiendo para nada bañarse en esas playas.
Se visitó en
Día festivo
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Yaneth Piedrahita

La calificación es por las condiciones en las que está el lugar, pues prácticamente está en el abandono. Me cuentan que en otros años había un tren artesanal que llevaba hasta allá, pero ya no existe ya que están realizando unas obras de mejoramiento pero antes de la entrada si quieres llegar hasta allá debes alquilar una moto que te lleva hasta cierto punto después sigueuna caminata bien exigente ya que hay muchas piedras, recomendable llevar zapatos cómodos, buena hidratación y ganas de conocer esta hermosa unión entre el río Magdalena y el mar.

  • Julen M

Como cada sitio peculiar lo hace más amable y les da más personalidad y cercanía los lugareños y pescadores, increíble experiencia desde el barrio de las flores a Bocas de Ceniza. En mi caso el recorrido fue inverso, el trenecito está en remodelación. Pescados frescos en todos los puestos, el que comí con extra de salsa de camarones pequeños im presionante. Saludos a John! El que más peces sabe de la zona y buen jugador de fútbol!
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Fabian Navarro

El paisaje de la caminata es muy bonito pero lamentablemente el lugar está prácticamente en el abandono, no hay limpieza y muy descuidado. Si quieren ir a caminar deben llevar zapatos muy cómodos. Se debe pagar el tren con un costo de 20 mil y adicional si no quieren caminar se puede pagar una moto con un costo de 15 por persona. Cuando llegas al final simplemente te das cuenta que el atractivo de ver la unión del río con el mar en un lugar tan descuidado no vale la pena.

  • Diana Beltrán

Lugar con muchassss cosas por mejorar, no sé cómo pueden promoverlo como turístico. El acceso es agreste, en motos sin las mínimas condiciones de seguridad y sin tarifas estándar. El recorrido debe hacerse en medio de mucha basura, la que expulsa el mar y el río Magdalena. La Alcaldía a través de la empresa de aseo debería realizar limpiezas periódicas.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • juan

Si bien el lugar es bonito, está muy abandonado o mal cuidado, desde la parte del "tren" hasta el fin del camino, me pareció un poco triste las condiciones en que viven los pescadores, que por cierto son muy amables todos. Sin embargo recomiendo mucho esta experiencia, igualmente recomiendo que lleven ropa deportiva e ir en la mañana para evitar la cantidad de mosquitos que aparecen en horas de la tarde
Se visitó en
Fin de semana

  • Richard Haus

It was a fun adventure to ride on the back of a motorcycle to the end of Bocas de Ceniza. The road is muddy at first, then pretty bumpy - but my moto driver was experienced. Drink lots of water as it’s warm out. Food at Charles’ restaurant was an authentic, fresh seafood experience. Took lots of photos and I’m glad I went!
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Nicolás Rodríguez

Es un lugar muy “bacano”, tienes que caminar bastante si te gusta es una experiencia muy rica, pero también está la opción de tomar una motocicleta y llevarte hasta un punto bastante adentro, la cual no te lleva al final pero si a unos 100 metros al final, recomiendo muy buenos zapatos y bastante hidratación
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Hector Francisco Ospina Torres

Es un sitio muy importante para el turismo de la ciudad pero lastimosamente cada día se va deteriorando más. Cuando será que las autoridades municipales y departamentales deciden recuperar este bello lugar ?. Puedes apreciar el espectáculo de la fusión del Río Magdalena con el mar Caribe. Si tu carro es bajo, lo mejor es que utilices el trencito artesanal, porque la vía está terrible.

  • Claudia Patricia Romero Arias

Es un lugar exigente para las personas que no están acostumbradas a caminar, el paisaje es muy bonito sobretodo porque puedes ver a un lado del camino el mar y al otro el río Magdalena, el punto final es emocionante, puedes ver como se termina el río. Se debe ir con zapatos cómodos.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Laura manosalva porras

Lastimosamente la gente lo ha dañado mucho, no pudimos llegar hasta el final porque había demasiada basura, sí al final había un vista bonita del río, uniéndose con el mar, no sabría decirlo. El principio del camino vale la pena disfrutarlo caminando con calma (sí te gusta caminar, pero son 3 km como tal hasta la desembocadura) hay motos que te ofrecen llevarte por 10 mil pesos.

  • Cristian Cardenas

No me gustó, todos quieren cobrar por cualquier servicio y se aprovechan, te cobran la ida en moto o alquilada por hora, sale más caro por qué toma cerca de dos horas, el camino es de herradura y las motos andan sin frenos, aconsejable hasta donde llega el vehículo y quedar alli
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • carlos pizarro

Hasta cierto punto la movilidad es excelente, pero si realmente quieren llegar hasta la punta les recomiendo usar zapatos si quieren caminar,ya que el camino no es fácil ya que tiene muchaa piedras,también prestan servicio de moto hasta la punta.
Se visitó en
Fin de semana

  • Andres Bet

Alli estuvimos con @lamirla.( en instagram).El transporte debe ser en moto, por que los trenes ya no existen. Y la moto llega hasta u a parte. Pars llegar hasta la punta hay que caminar un trozo. Es mejor llevar calzado cerrado ppr que hay mucha roca. Más

  • CARLOS ALBERTO Vanegas

El paisaje es espectacular.. la caminata dura.. cobran $20000 por el transporte. Hay que llevar buen líquido y buenos zapatos. Sandalias o crocs no son recomendables. Hay mucha piedra y eso hace difícil el recorrido. Pero vaya que vale la pena.

  • SAMUEL SOTO

Hermoso sitio pero lleno LLENO de basura, de plástico, la administración local no hace nada y la gente no se pone de acuerdo para mejorar las condiciones del turista. Las vías del trencito están totalmente deterioradas y por ende el punto… Más

  • Juan Sebastian Niño

Un poco descuidado para ser un lugar natural tan lindo. Es una travesía poder llegar hasta el final del recorrido. Se puede ir o en moto (cobran 16.000 roundtrip) o caminando son unos 45 mins aproximadamente. En una ida. Al final es una… Más

  • Kenny Hernández

Es un lugar con un potencial grandísimo pero ahora mismo está muy olvidado. Para encontrarlo tuvimos que usar maps porque no hay nada de señalización. Para llegar hasta el final de la ruta necesitas tomar un tren artesanal y después una… Más

  • Meibel Quevedo

El acceso es muy difícil, cobran 30 mil la hora en moto y ahí no es, después se camina entre piedras de coral y basura por unos 10 minutos, para llegar a la desembocadura, en un punto le dio miedo porque un hombre salió de la nada y nos… Más

  • Ivonne Londoño

Magnífico lugar, en donde se puede apreciar la unión entre las aguas del mar Caribe y el río Magdalena. También mientras llegas al punto exacto te encuentras con los habitantes de la zona que pescan de una manera tradicional. Se podría… Más

  • Camilo Rojas

Es un lugar mágico en el que se ve la unión del río Magdalena con el Mar Caribe. Lastima que se nota el abandono y apoyo a la población. El lugar también tiene mucha basura y no hay plan de regularización.… Más

  • Andres felipe Fernández zuluaga

Ya no existe el tren, ni el riel está, mucha basura y rocas, se recomienda llevar buen calzado de senderismo.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Carlos De la cruz

Llevar ropa cómoda y tenis para realizar la caminata hasta el final, vale la pena el recorrido.
Se visitó en
Fin de semana
Tiempo de espera
Sin espera

  • Gustavo Rodriguez

Bonito lugar Naturaleza! Impresionante ver cómo el río se mezcla con el mar! Al inicio del trayecto hay restaurante con una buena vibra para estar relajarse Más

  • Johan Andres Aguirre Polania

Es un lugar que están recuperando para el turismo. A Noviembre 2023 es un turismo poco organizado, debes llegar en transporte… Más

  • miguel sanchez

El paisaje es muy bonito, sin embargo está muy descuidado y hay mucha basura en trayecto , lo que hace que se vea descuidado. Más

  • José Alejandro Zapata Perez

Estuve en horas de la tarde y vimos el atardecer. Una experiencia increíble junto al mar y nuestro río Magdalena.

Similar places

Plaza de la Paz

7729 reviews

Cl. 53 #46-07, Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlántico, Colombia

Parque Los Andes

7109 reviews

a 26-194 Calle 63 #2658, Cra. 27 # 61 - 08, Barranquilla, Atlántico, Colombia

Parque Sagrado Corazón

7028 reviews

Cra. 42F #80-117, Las Mercedes, Barranquilla, Atlántico, Colombia

Combarranquilla Boston

3896 reviews

Cra. 43 #63-107, Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlántico, Colombia

Malecón Tourist León Caridi

2364 reviews

Av. del Rio, Barranquilla, Atlántico, Colombia

Mirador De Los Nogales

2284 reviews

#84- a, Cra. 42a 1 ##84311, Barranquilla, Atlántico, Colombia

Parque Los Fundadores

2167 reviews

Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlantico, Colombia

Parque Villa Santos

1609 reviews

Riomar, Barranquilla, Atlantico, Colombia

Plaza de la Aduana

1018 reviews

Via 40, Nte. Centro Historico, Barranquilla, Atlántico, Colombia

DIVERCITY - Barranquilla

942 reviews

Centro Comercial Buenavista, Cl. 99 #53-115 Piso 4, Riomar, Barranquilla, Atlántico, Colombia