Basílica de Santa Teresa

643 reviews

G32M+MVM, Avenida Oeste 8, Caracas 1012, Distrito Capital, Venezuela

+582125454380

About

Basílica de Santa Teresa is a Tourist attraction located at G32M+MVM, Avenida Oeste 8, Caracas 1012, Distrito Capital, Venezuela. It has received 643 reviews with an average rating of 4.6 stars.

Photos

Hours

Monday8AM-6PM
Tuesday8AM-6PM
Wednesday8AM-6PM
Thursday8AM-1PM
Friday8AM-6PM
Saturday8AM-6PM
Sunday8AM-6PM

F.A.Q

Frequently Asked Questions

  • The address of Basílica de Santa Teresa: G32M+MVM, Avenida Oeste 8, Caracas 1012, Distrito Capital, Venezuela

  • Basílica de Santa Teresa has 4.6 stars from 643 reviews

  • Tourist attraction

  • "La Basílica de Santa Teresa es uno de los templos católicos más importantes de Caracas"

    "Se trata de una edificación de la época republicana"

    "Todo templo católico es interesante de conocer, ya que es la entrada a un museo, tienen estatuas de increíble belleza, pinturas de artistas famosos, baldosas colocadas con diversos diseños y unos techos que permiten ver lámparas muy adornadas y vistosas"

    "La basílica de Santa Teresa es un lugar amplio, donde se practica la oración, oficios y actividades religiosas católicas"

    "La Basílica de Santa Teresa es de una estructura hermosa desde que se divisa a los lejos"

Reviews

  • lilia tellez

La Basílica de Santa Teresa es uno de los templos católicos más importantes de Caracas. Es un centro principal de veneración a la imagen del Nazareno de San Pablo en la Semana Santa. La Basílica está formada por dos templos: el de Santa Ana y el de Santa Teresa. Durante su gobierno, Antonio Guzmán Blanco ordenó la demolición varios templos católicos en Caracas, entre ellos la iglesia de San Felipe Neri. De inmediato pidió la construcción de una iglesia monumental en el mismo lugar que ocupaba esta última. En 1870 encargó el proyecto al arquitecto Juan Hurtado Manrique y los trabajos de ejecución de la iglesia se iniciaron en 1877 y concluyeron en 1881. Finalmente,  el 28 de octubre de ese año fue inaugurada la estructura como Iglesia de Santa Teresa en honor a la esposa de Guzmán Blanco, doña Ana Teresa. El 9 de diciembre de 1959 fue declarada Monumento Histórico Nacional. La edificación está ubicada en un contexto urbano, circundada de calles peatonales, al sur del Centro Simón Bolívar, frente a la plaza Padre Sojo, donde se desarrollan actividades comerciales e institucionales. Se trata de una edificación de época republicana. Las fachadas principales utilizan el lenguaje neoclásico tanto en su forma como en los detalles. La fachada oeste. con la imagen de Santa Ana, está realzada por columnas lisas de grandes proporciones con bases independientes, rematadas por capiteles metálicos, que se proyectan dos metros hacia adelante lo que permite crear  un pórtico en el cuerpo central, apoyado en un entablamento liso de donde arranca un frente triangular, ornamentado con dentículos y coronado con la imagen de Santa Ana. Las calles laterales de la fachada están rodeadas por torres campanarios de dos cuerpos con base cuadrada. Una cornisa de cenefas sencillas divide los cuerpos de los campanarios. En el segundo cuerpo se ubican las campanas. La fachada Este, con la imagen de Santa Teresa, consta de tres calles divididas entre sí por pilastras semicirculares estriadas de grandes dimensiones, con adornos metálicos sobre basamento común para las columnas del cuerpo central. En el primer cuerpo se ubican tres vanos de acceso al templo compuesto por arcos rebajados, en el segundo cuerpo se repiten los vanos pero con ventanas, definidos por molduras lisas y arcos rebajados, cada uno de ellos coronados por membranas, los laterales triangulares y el central de forma circular. En esta calle se apoya un entablamento ornamentado con motivos florales y vegetales de donde parte un frente triangular en cuyo tímpano se encuentra en alto relieve demás llaves; corona la fachada la estatua de Santa Teresa. Lateralmente esta fachada se encuentra rodeada por las torres campanario de planta ochavada, que parten del segundo cuerpo del inmueble, rematadas con cúpulas. En esta construcción se utilizaron materiales como piedra, mármol, ladrillo madera, hierro y vidrio. Esta edificación religiosa fue declarada Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial nº 26.136 de fecha 14 de diciembre de 1959.

  • Jorge Barrios-Montilla

Se trata de una edificación de la época republicana. El presidente Antonio Guzmán Blanco decretó, construyó e inauguró este templo como homenaje a su esposa doña Teresa Ibarra. La edificación está ubicada en un contexto urbano, circundada de calles peatonales, al sur del Centro Simón Bolívar, frente a la plaza Padre Sojo, en donde se desarrollan actividades comerciales e institucionales. Las fachadas principales utilizan el lenguaje neoclásico tanto en su forma como en los detalles. La fachada oeste (Santa Ana) está realzada por columnas lisas de grandes proporciones con bases independientes, rematadas por capiteles metálicos, proyectándose dos metros hacia adelante creando así un pórtico en el cuerpo central, apoyado en un entablamento liso de donde arranca un frente triangular, ornamentado con dentículos y coronado con la imagen de Santa Ana. Las calles laterales de la fachada están rodeadas por torres campanarios de dos cuerpos con base cuadrada, dividiendo los cuerpos de la misma una cornisa de cenefas sencillas, en el segundo cuerpo se ubican las campanas. La fachada este (Santa Teresa) consta de tres calles divididas entre sí por pilastras semicirculares estriadas de grandes dimensiones, con adornos metálicos sobre basamento común para las columnas del cuerpo central. En el primer cuerpo se ubican tres vanos de acceso al templo compuestos por arcos rebajados, en el segundo cuerpo se repiten los vanos pero con ventanas, definidos por molduras lisas y arcos rebajados, cada uno de ellos coronados por membranas, los laterales triangulares y el central de forma circular. En esta calle se apoya un entablamento ornamentado con motivos florales y vegetales de donde parte un frente triangular en cuyo tímpano se encuentra en altorelieve de unas llaves; corona la fachada la estatua de Santa Teresa. Lateralmente esta fachada se encuentra rodeada por las torres campanario de planta ochavada, que parten del segundo cuerpo del inmueble, rematadas con cúpulas. En esta construcción se utilizaron materiales como piedra, mármol, ladrillo madera, hierro y vidrio. Esta edificación religiosa fue declarada Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial Nº 26.136 de fecha 14 de diciembre de 1959.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Lucy Isabel De Los Reyes Tovar

Todo templo católico es interesante de conocer, ya que es la entrada a un museo, tienen estatuas de increíble belleza, pinturas de artistas famosos, baldosas colocadas con diversos diseños y unos techos que permiten ver lámparas muy adornadas y vistosas. Este Templo en su techo tiene pintada una menorah que recuerda el origen judío de Jesús y su amor por la religión a la cual pertenecía. Esta Iglesia tiene leyendas interesantes sobre su origen, también hubo un accidente fatal dentro de la misma, más por el nerviosismo de las personas, que se agolparon a salir de forma apresurada, ocasionado heridos y muertes en esa estampida humana.

  • Luis Uribe

La basílica de Santa Teresa es un lugar amplio, donde se practica la oración, oficios y actividades religiosas católicas. En esta iglesia se mantiene por muchos años la escultura del Nazareno de San Pablo, cuyas características la hacen ser además de un totem religioso católico, una obra de arte. Cada Semana Santa los fieles creyentes en Jesús el Nazareno esperan por cumplir sus promesas a cambio de los milagros concedidos, admirando la figura de madera para recordar que estará siempre en sus corazones.

  • Marvi Sanchez

La Basílica de Santa Teresa es de una estructura hermosa desde que se divisa a los lejos. Sus cúpulas dan señal que vas llegando a visitar el Nazareno de San Pablo, a quien el pueblo caraqueño le tiene mucha fe Su procesión son los miércoles santo de cada año Lo visite como 3er templo en la tradicional visita a los 7 templos que se hace los viernes santo cómo tradición de la iglesia católica Es hermoso ver su techo de la antigua capilla que se encuentra en el centro de la iglesia

  • richard francisco pacheco bejarano

Buenos días Recomiendo que vayan a La basílica santa Teresa. El templó sagrado del señor el Dios todo poderoso . Lugar muy bonito acogedor para la meditación, para estar en un momento con Dios Resar y ver a todos los santos y las vírgenes y sobretodo al nazareno de San Pablo que es muy conocido por los fieles deboto los días de semana santa para pagar sus promesas y otros a visitarle y estar en cumunion con Dios. Visítenla yo se la recomiendo, Yo siempre voy para allá.

  • K S

This is a beautiful Church which is also a historic landmark in the city of Caracas. I had my baptism, confirmation and my communion in this wonderful Church with my family all there next to me and support me by my side. The Father Armelim is an excellent, kind and friendly Father who is so helpful and understanding. Definitely go to this Church in Caracas, it is truly sacred and holy, Amen.

  • Angel Gonzalez

Maravilloso Templo en el centro de Caracas, allí se ubica el Nazareno de San Pablo, en semana santa es increíble la cantidad de personas, peregrinos y devotos que participan en los actos conmemorativos, sin duda un lugar que debes visitar en Caracas. Posee seguridad, ventas de estampas y artículos religiosos cerca, así como comida.

  • omar ramirez “OmarReiki”

Mucha gente en la visita a los 7 templos. O vía crisis . Una costumbre de los venezolanos pero muy particularmente de los caraqueños. Que visitamos en familia los siete monumentos (donde expone el santisimo) estamos un padre nuestro o una petición al Nazareno

  • Sandra !

The Basilica of Santa Teresa is one of the most important Catholic temples in Caracas, the main center of veneration for the image of the Nazarene of San Pablo in Holy Week, it is located between the corners of La Palma and Santa Teresa in… Más

  • Stefany Sucre

Guardan todas las medidas de bioseguridad respecto a la Pandemia para que todos los feligreses puedan acceder a la iglesia. Un lugar místico donde la devoción de sus fieles se denota en cada rincón. Santuarios llenos de mármol y bronce.… Más

  • Hesly Istúriz

Las remodelaciones q le hicieron por dentro y por fuera quedaron lindas, algunos detalles q ojalá los tomen en cuenta y no pase mucho tiempo
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera

  • Jose Rafael Velasquez

Su restauración quedó muy hermosa. Los colores que luce, según son los originales, le quedan muy bien. Soy devoto al Nazareno de San Pablo y desde pequeño voy a su procesión los miércoles santos. …

  • Jeshua Muchacho

Una maravilla de iglesia, de las mas antiguas de Caracas, de hecho es una de las mas concurridas durante semana santa por el nazareno de san Pablo. La estructura física es de origen arquitectónico clásico

  • Play Viajar

La Basílica de Santa Teresa es un importante templo de Caracas donde se venera al Nazareno de San Pablo en Semana Santa, ubicada entre las esquinas de La Palma y Santa Teresa; Municipio Libertador.

  • Agostinho Goncalves

Todo muy bien, mucha paz en el nazareno y en toda la iglesia, solo el sacerdote, el joven que me informaron tiene apenas un año de ordenado, que mal humor y que mal trato hacia mi persona

  • Ender Cobarrubia

La estructura de la iglesia y sus instalaciones están impecables. Si mayor afluencia de personas es en temporada de semana santa por qué allí se encuentra el nazareno de San Pablo

  • Freddy Toledo

Sitio emblemático de la Religión Católica ya que se encuentra El Nazareno de San Pablo y en Semana Santa miles de devotos "pagan" su promesas en las procesiones.

  • INVERSIONES EVGA

Uno de los más importantes templos católicos de la ciudad. Allí se venera la imagen del Nazareno de San Pablo durante las festividades de Semana Santa.

  • Gustavo Leon Figuerola

Muy concurrida Nuestra Basílica este Viernes Santo, tocó hacer cola Para entrar, hermosa cómo siempre. Pude ver la procesión de La Dolorosa a las 3 pm

  • Juan Ceballos

Única en el mundo, sus dos accesos hacen una innovación arquitectónica, en ella encontramos al gran Nazareno de San Pablo, denominado "El Limonero"

  • Jonathan Cardenas

Un lugar acogedor en plena centro de Caracas. Casa del nazareno de San Pablo.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera

  • Boruska Diaz

Pase al frente, se puede entrar, no esperas.
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera
Reserva recomendada
No

  • Multiservicios Nautilus c.a.

nuestra bella popular iglesia donde esta nuestro nazanero, para los años que tiene esta muy conservada
Se visitó en
Fin de semana

  • Maria Beatriz Garcia Suarez

Esta situada en el centro de Caracas y ahí se encuentra la imagen del Nazareno de San Pablo donde van a visitarlo muchos fieles

  • Marelys Mata

La edificación es agradable de mantiene resguarda. Se observa afluencia moderada de fieles. El Nazareno de San Pablo hermoso.

  • María Eugenia Morales

Excelente misa en honor a la virgen del valle y luego obra de teatro de la aparición de la virgen de Coromoto

  • María Alejandra Loero

Espectacular la Basílica, todo súper organizado, se mantiene muy bonita y cuidada toda la infraestructura.

  • Juan Gamez pastells

Está muy bien cuidada la badiliy
Se visitó en
Día laborable
Tiempo de espera
Sin espera

  • Gabriela Borges

Hermosa siempre, es una visita que no se puede dejar de tener para nuestro encuentro con el Nazareno

  • Omar Gil

Cómo siempre impecable, solo me pareció extraño que quitaron los ventiladores que estaban colocados

  • Gilmar Elena Barboza

Basílica de Santa Teresa y la procesión del Nazareno de San Pablo y la Virgen de los Dolores

  • carlos parra

La comunión de mi hijo más lindo todo felicitaciones
Se visitó en
Fin de…
Más

  • Mario García

Una basílica muy bonita y la primera misa es a las ocho de la mañana.

  • flor pinango

Es bellísima, además que siempre que estoy triste es mi refugio

  • Gustavo Teixeira

Gran iglesia del centro de Caracas.. ir con mucha precaución

  • Antonio De Castro

Está preciosa la iglesia de Santa Teresa, gracias a DIOS.

  • Yohana Lago

Hermosa experiencia para visitar al Nazareno

  • Yohanny Jesus

Exelente iglesia y de fácil acceso

  • LUIS ALBERTO RUMBOS VILORIA

Maravillosa iglesia me encantó.

Similar places

El Laguito

7362 reviews

F37X+9M5, Caracas 1090, Distrito Capital, Venezuela

Plaza Madariaga

6495 reviews

F3RG+69H, Av. José Antonio Páez, Caracas 1020, Distrito Capital, Venezuela

Sabas Nieves II

3529 reviews

G49R+C7G, Av. Boyacá, Caracas 1060, Distrito Capital, Venezuela

Plaza Washington

2549 reviews

F3J6+P8C, Av. José Antonio Páez, Caracas 1020, Distrito Capital, Venezuela

Parque Ezequiel Zamora

1753 reviews

1030 La Planicie, Caracas 1020, Distrito Capital, Venezuela

Bolivar Square

1626 reviews

Edificio Casa del Profesor, Av. Las Acacias, Caracas 1041, Distrito Capital, Venezuela

Sabas Nieves Rangers Station

930 reviews

G49R+C8F, Subida Sabas Nieves, Caracas 1060, Miranda, Venezuela

Plaza El Indio

791 reviews

F4VW+JWJ, Caracas 1060, Miranda, Venezuela

Hacienda La Vega

730 reviews

Hacienda La Vega, Av. O'Higgins, Caracas 1020, Distrito Capital, Venezuela

Hugo Chavez Water Park

662 reviews

C3M9+CXV, Caracas 1090, Distrito Capital, Venezuela